![castillo de himeji](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2019/03/2019-02-04-Japon-0174_FirmBlog-800x533.jpg)
Una de las excursiones más habituales que visitar desde Kioto es la que se realiza al Castillo de Himeji, uno de los 3 castillos de Japón que ha sobrevivido a lo largo del tiempo y en el que se puede apreciar su interior en pleno esplendor, como solo ocurre con el Castillo de Matsumoto o el Castillo de Kumamoto en todo un viaje a Japón.
Himeji
La ciudad de Himeji se encuentra dentro de la prefectura de Hyogo, en la parte sur, junto al mar y a poca distancia de Kobe (47 kilómetros) al este y de Okayama (98 kilómetros) al oeste. Algo más lejos, al oeste se encuentra Hiroshima (y la mágica isla de Miyajima) a 250 km y al este Kioto a 125 km, pero que se llegan rápidamente gracias a los trenes bala.
![que ver en himeji](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2019/03/2019-02-04-Japon-0134_FirmBlog.jpg)
El castillo, que data del año 1333, fue el primer monumento declarado patrimonio de la humanidad en Japón por la UNESCO en 1993 y es considerado uno de los 3 mejores castillos de Japón, siendo el más visitado de los tres.
Que ver en Himeji
Hay 2 lugares imprescindibles que ver en Himeji, el famosísimo castillo de Himeji y los jardines que están enfrente, llamado Koko-en garden. No hay mucho más que visitar, aunque pueden resultar interesantes de ver en Himeji el templo Engyo-ji y el parque central. Pero aunque solo se visite el castillo y los jardines, merece mucho la pena viajar a Himeji. Además, en la carretera principal que une la estación JR con el Castillo de Himeji hay un montón de diferentes esculturas muy interesantes que podemos ir viendo en el camino.
![castillo de himeji](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2019/03/2019-02-04-Japon-0191_FirmBlog.jpg)
Castillo de Himeji
El Castillo Himeji es el edificio de madera más alto de todo Japón. Aunque desde fuera parece tener sólo 5 pisos, en realidad tiene 6 pisos y un sótano. Se le conoce también como el Castillo Hakuro-Jo o el castillo de la garza blanca, por su color blanco brillante y su forma parecida a la de esta ave.
Las murallas principales del Castillo Himeji se construyeron en 1346 bajo petición de Akamatsu Sadanori, y dos siglos más tarde se amplió, creando el castillo interior, por orden de Kuroda Shigetaka.
![visitar el castillo de himeji](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2019/03/2019-02-04-Japon-0195_FirmBlog.jpg)
Hace 150 años, cuando acabó la era de los samurais, el gobierno Japonés emitió una ley de abandono de castillos para subastar aquellos que el ejército no quería. Salió a subasta el Castillo de Himeji por lo que hoy serían unos 100.000 yenes, pero antes de venderlo, el ejército se dio cuenta de su valor histórico y se lo quedaron, ayudando así a su preservación.
Mucha suerte tuvo el castillo de Himeji, pues además de salvarse de la venta a cualquier empresa, también se salvó de las bombas de la Segunda Guerra Mundial, pues la ciudad de Himeji fue bombardeada hasta quedar casi reducida a cenizas, pero el Castillo de Himeji se libró del bombardeo y del fuego quedando en pie casi intacto.
![Que ver en himeji](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2019/03/2019-02-04-Japon-0080_FirmBlog.jpg)
En los tejados del Castillo podemos encontrar una combinación alterna de tejas redondas y planas unidas entre ellas por estuco. Hay tejas que están marcadas con blasones, pertenecientes a los emblemas familiares de los señores que han habitado el castillo a lo largo de los años. Podemos encontrarnos hasta 6 blasones distintos. El hecho de estar su interior sin reconstruir lo hace uno de los castillos favoritos por los turistas para visitar en Japón, ya que aunque también es conveniente visitar otros castillos reconstruidos, como el Castillo de Osaka o el Castillo de Kanazawa, este Castillo de Himeji es más bonito por fuera y sobre todo mucho más espectacular por dentro, como ocurre con el castillo de Matsumoto, que para nosotros es aún más espectacular que el de Himeji por fuera, aunque más pequeño en su interior, y es que hay mucho que ver en el Castillo de Himeji.
Este castillo también ha sido usado como localización de varias superproducciones de cine, como las de James Bond, y por supuesto, en un montón de películas y series japonesas.
¿Qué ver dentro del Castillo de Himeji?
Para comenzar la visita hay que descalzarse, guardar las zapatillas o zapatos en una bolsa de plástico que te dan (y llevarla con vosotros) y coger unas alpargatas que os prestarán a la entrada, lo cual se agradece si vas a visitar Japón en invierno, pues otros lugares como el castillo de Matsumoto se visita descalzo y la madera está bastante fría.
![que ver en castillo himeji](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2019/03/2019-02-04-Japon-0072_FirmBlog.jpg)
En el sótano encontramos unos aseos y un sistema de conducción del agua, en el primer piso se visita algo tan curioso como las ladroneras, localizadas en la torre principal Daitenshu en tres de sus esquinas y que servían para lanzar rocas a los enemigos que escalaban por las paredes de piedra. En el segundo piso están los almacenes de armas con varias de ellas en exposición.
Notaréis que así como avanzan los pisos, las escaleras se hacen más estrechas e inclinadas, y los escalones más grandes, por lo que cada vez cuesta más subir, intentar no darse un golpe en la cabeza y también no escurrirse en la madera.
![entrar al castillo de himeji](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2019/03/2019-02-04-Japon-0096_FirmBlog.jpg)
En el tercer piso tenemos los escondites de los soldados en caso de asedio y cámaras interiores para guardar comida y armas durante estos mismos. En el cuarto piso podemos ver la plataforma para lanzar rocas a los invasores gracias a las ventanas altas que tiene este nivel. En el quinto piso podemos observar los dos grandes pilares que mantienen en pie al gran castillo de Himeji, los pilares del Este y del Oeste, mientras que en el sexto piso se encuentra el santuario de Osakabe, designada como la guardiana del edificio a la que se confía su protección, y las mejores vistas a los alrededores.
Una vez finalizada la visita del interior del Castillo de Himeji y antes de salir del recinto por la puerta Hishi no Mon, también hay que visitarla parte de sus murallas, donde se encuentra el jardín Nishi no maru y el pasillo Hyakken, un largo camino por el interior de las murallas con algunos objetos, trampas y sobre todo unas vistas preciosas para conseguir las mejores fotos del Castillo de Himeji. Y por supuesto, tras salir del recinto, recomendamos recorrer los jardines de alrededor para ver este maravilloso castillo desde todos los ángulos, y es que es muy fotogénico con su color blanco y en el hanami los cerezos de la zona están espectaculares.
Jardín Koko-en
Como mencionamos anteriormente en el post existe una entrada combinada del Castillo de Himeji y los jardines Koko-en por 1040 yenes. Recomendamos que cojáis esta opción ya que los jardines merecen mucho la pena, y más si hablamos de entrar solo por 40 yenes. Eso sí, no penséis que es una visita corta pues el tamaño de los jardines es bastante extenso y os llevará un tiempo si queréis verlos bien.
![kokoen garden](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2019/03/2019-02-04-Japon-0247_FirmBlog.jpg)
El jardín Japonés Koko-en fue construido relativamente hace poco, en 1992, exactamente en la que era la residencia de la zona Oeste del señor del castillo, Nishi -Oyashiki, con el espectacular castillo de Himeji de fondo.
El área del jardín es extensa y alberga en su interior 9 jardines, construido sobre una zona arqueológica del período samurai con sus casas tradicionales y calles. Usando como modelo las técnicas de modelaje de jardines del período Edo, el resultado es un recinto cuidado, lleno de armonía y paz por el que se disfruta paseando y contemplando la perfección de los jardines japoneses, siempre admirando su dominio de la técnica para hacer los mejores paisajes y hacer que la flora encaje como si siempre hubiese estado ahí. No es el enorme jardín Kenrokuen garden de Kanazawa que es probablemente el jardín más bonito de Japón, pero es muy interesante de ver en Himeji.
A continuación os mencionamos algunos de los lugares más señalados a la hora de visitar los jardines Koko-en de Himeji, pero no os podéis perder ninguno de ellos, que vienen perfectamente señalados en los carteles del recinto y en el mapa que os dan en la entrada:
![jardin kokoen himeji](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2019/03/2019-02-04-Japon-0242_FirmBlog.jpg)
- Los jardines de la residencia del Señor, que son los más extensos de todo el jardín, con más de 250 carpas en el lago que lo rodea.
- El jardín de Bambú, el cual hemos visto en otros jardines japoneses o templos, sobre todo destacando el Hokoku-ji de Kamakura y el bosque de bambú de Arashiyama en Kioto. Admirar las cañas altas de bambú y pasear entre ellas es una experiencia muy relajante (y fotogénica).
- El jardín con una colina y un estanque, es el típico jardín japonés, con cantos rodados para atravesar los pequeños lagos y riachuelos.
- El jardín de las Flores, para visitar en plena floración de los cerezos o de los lirios.
- El jardín de los pinos, como un pequeño bosque con pinos de origen japonés.
- El Jardín de los árboles de verano, en el que su época de esplendor es en verano, pero que también en otoño se puede disfrutar de los preciosos colores que acompañan a la estación.
Horarios y precio del Castillo Himeji y Kokoen Garden
El castillo de Himeji abre de 9:00 a 17:00 en invierno y de 9:00 a 18:00 en verano y no se puede entrar en la última hora.
El horario del jardín Koko-en es de 9:00 a 17:00 en invierno y de 9:00 a 18:00 en verano y no se puede entrar en la última media hora.
![kokoen garden](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2019/03/2019-02-04-Japon-0231_FirmBlog.jpg)
El precio de entrada al castillo es de 1000 yenes, y el precio de los jardines Koko-en es de 300 yenes, pero se puede combinar su visita, lo cual recomendamos completamente, cogiendo el ticket combinado para entrar al castillo de Himeji y al Koko-en garden por 1040 yenes, en el que os ahorráis 260 yenes, y merece mucho la pena visitar ambos lugares en Himeji.
¿Cómo llegar al Castillo de Himeji?
Himeji está muy bien conectada, pues la estación de tren de Himeji recibe trenes de alta velocidad o shinkansen y conecta rápidamente de manera directa ciudades como Kioto, Okayama o Hiroshima, o en trenes rápidos tras visitar Osaka o Kobe.
![como ir a himeji](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2019/03/2019-02-04-Japon-0269_FirmBlog.jpg)
Para hacer el típico trayecto de Kioto a Himeji es conveniente tener activado el Japan Rail Pass, pues cada viaje en shinkansen cuesta bastante dinero. En tan solo 55 minutos se puede ir de Kioto a Himeji en el Shinkansen Hikari o en 62 minutos se llega a Himeji desde Osaka en el JR Special Rapid Service.
Después de visitar Himeji se puede regresar a Kioto, o continuar hacia el oeste, donde poder visitar Hiroshima y conocer los detalles del desastre de la bomba atómica o la isla de Miyajima y su enorme torii naranja.
![himeji castle](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2019/03/2019-02-04-Japon-0040_FirmBlog.jpg)
Una vez salís de la estación de Himeji no tiene pérdida, hay que seguir recto por la gran avenida principal, que une la estación con el castillo, por lo que iréis viendo el castillo a medida que os acercáis. El paseo son unos 10 o 15 minutos completamente en llano.
Cuánto tiempo estar en Himeji
Como hemos comentado anteriormente, hay que ver en Himeji el castillo de Himeji y los jardines Kokoen como sitios imprescindibles de Himeji, por lo que se puede ver Himeji en un día, yendo allí en tren por la mañana y continuando hacia otro destino donde pasar la tarde.
![himeji castle](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2019/03/2019-02-04-Japon-0049_FirmBlog.jpg)
Desde la estación hasta el castillo hay que atravesar la calle principal de Himeji, en un paseo de unos 15 minutos. La visita al castillo requerirá al menos 2 horas, pues hay que ver en el castillo de Himeji muchas cosas, tanto por dentro como por fuera. Y otra hora para los jardines Koko-en, por lo que hay que calcular unas 4 horas para visitar Himeji, pero esto siempre depende del ritmo de cada uno, por lo que se puede alargar perfectamente, pero una escapada de medio día en Himeji es perfecta.
Nuestra experiencia en Himeji
Nosotros, tras establecer nuestro itinerario de Kioto en las 7 noches que haríamos allí más una extra en Miyajima, fuimos de Kioto a Himeji en tren bala, cogiendo el Shinkansen Hikari de las 8 de la mañana, para llegar poco antes de las nueve a la estación JR de Himeji, con el JR pass activado. Dejamos las mochilas en las consignas de la estaciónd e tren de Himeji, pues como en todas las estaciones de tren de Japón, se pueden guardar las maletas en sus coin locker, de diferentes tamaños y precios. Nosotros pagamos 300 yenes por guardar nuestro equipaje, que en esta ocasión era poco pues llevábamos lo esencial para dormir en Miyajima y regresar al día siguiente a nuestro hostal en Kioto.
![como llegar a himeji](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2019/03/2019-02-04-Japon-0006_FirmBlog.jpg)
Caminamos hacia el castillo de Himeji, nos sorprendimos con lo bonito que es por fuera, entramos y subimos escaleras y escaleras hasta la parte más alta, viendo las diferencias con el Castillo de Matsumoto que habíamos visitado días antes.
Una vez visto todo, que se tarda bastante más que al ver Matsumoto, salimos para visitar los puntos que están fuera de la fortificación central y después salimos del recinto para visitar el jardín kokoen, realmente bonito y cuidado. Nos gustó mucho la visita del castillo de himeji y el jardín koko-en, y sin duda nos parece imprescindible esta visita en una ruta por Japón y sin duda una de las mejores excursiones desde Kioto, como el camino Kumano Kodo o por supuesto, la isla de Miyajima que veríamos a continuación.
![que ver en himeji](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2019/03/2019-02-04-Japon-0251_FirmBlog.jpg)
Volvimos caminando a la estación JR de Himeji para coger el tren hacia la isla de Miyajima. Para ir de Himeji a Hiroshima hay varias combinaciones de Shinkansen, pero depende los horarios a los que vayamos a viajar. Se puede ir de Himeji a Hiroshima directo en el tren bala Kodama en 107 minutos, o se puede ir haciendo escala en Okayama, con el tren bala Hikari de Himeji a Okayama que tarda 35 minutos para y después coger el tren bala Sakura de 39 minutos Okayama a Hiroshima, tardando en total 110 minutos y con muchos horarios, o la opción que elegimos nosotros al ser la más rápida, que fue coger en Himeji el tren bala Kodama (el que va directo a Hiroshima), bajarnos en Okayama y allí coger el tren bala Sakura de 39 minutos, y así tardamos un total de 87 minutos en ir de Himeji a Hiroshima. De Hiroshima a Miyajima fuimos en el tren local que nos dejó junto al puerto donde se coge el ferry a la increíble isla donde disfrutar de sus ciervos, sus templos y por supuesto de su atardecer frente a ese mágico y enorme torii naranja sobre el mar. Un día perfecto en Japón.
Y por supuesto, hay que encontrar un buen lugar de alojamiento en cada ciudad de Japón, ya sea hotel, hostal, ryokan… según nuestro presupuesto, y dado que el precio para dormir en Japón es algo caro, aprovechad a reservar desde aquí y ahorrar 15€ en vuestra reserva con Booking, un dinero que siempre viene bien.
Si queréis podéis ver toda nuestra ruta por Japón con todo lo que hicimos y visitamos en nuestro viaje, y enlace a todos los post que hemos ido escribiendo de este país que nos ha cautivado.
Y, ¿Cuánto cuesta viajar a Japón? Pues os desvelamos nuestro presupuesto para viajar a Japón y os enseñamos los gastos de todo tipo que hicimos allí.
Todos nuestros post de Japón
![presupuesto para viajar a japón](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2019/06/2019-07-Japon-0381_FirmBlog-390x200.jpg)
Presupuesto para viajar a Japón. ¿Cuánto cuesta un viaje a Japón?
![](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2019/06/2019-01-29-Japon-0225_FirmBlog-390x200.jpg)
Que hacer y que ver en Kanazawa. Cómo ir y como moverse. Jardín Kenrokuen
![matsumoto](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2019/05/2019-01-27-Japon-0406_FirmBlog-390x200.jpg)
Castillo de Matsumoto. Que ver y cómo ir al castillo del cuervo
![rutas por kioto](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2019/05/2019-01-31-Japon-0240_FirmBlog-390x200.jpg)
Rutas e itinerarios por Kioto. Que ver y hacer en 3 o 4 días por zonas
![ver monte fuji](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2019/03/2019-07-Japon-0140_FirmBlog-390x200.jpg)
Como ir a la Pagoda Chureito a ver el monte Fuji desde Tokio
![Kumano kodo](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2019/04/2019-02-01-Japon-0247_FirmBlog-390x200.jpg)
Camino Kumano Kodo. Cómo ir, rutas. Kumano Nachi Taisha, pagoda y cascadas
![que ver en Takayama](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2019/03/2019-01-28-Japon-0358_FirmBlog-390x200.jpg)
Que ver en Takayama. Cómo ir y que hacer en Takayama. Hida no Sato
![Kinkaku-ji](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2019/03/2019-06-Japon-0216_FirmBlog-390x200.jpg)
Kinkaku-ji o Pabellón Dorado, el templo de oro más famoso de Kioto
![](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2019/03/2019-01-30-Japon-0480_FirmBlog-390x200.jpg)
Que ver en Osaka en 1 día. Lugares imprescindibles que visitar y cómo llegar
![que ver en harajuku](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2019/02/2019-08-Japon-0087_FirmBlog-390x200.jpg)
Que ver y hacer en Harajuku. Santuario Meiji, Yoyogi y la extravagante Takeshita Dori
![](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2019/02/2019-01-25-Japon-0920_FirmBlog-390x200.jpg)
Que ver y hacer en Shinjuku en 1 día. Tokio: Kabukicho, Golden gai, Ayuntamiento…
![](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2019/03/2019-05-Japon-0139_FirmBlog-390x200.jpg)