![visado india](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2015/01/visado1.jpg)
En esta mega guía os vamos a mostrar como sacar Visado India paso o paso con fotos, es decir, como sacar Visado India sin cometer ningún error. Os contamos los diferentes tipos de visas indias que hay, qué documentos exactamente debéis presentar, cómo y dónde hacer cada una de ellas, para que podáis tener listo el visado indio para ir a la maravillosa India. Hasta finales de año del 2015 solo se podía sacar la visa física, la cual se sellaba en el pasaporte, pero a últimos de año apareció la visa online india. Durante los últimos años han ido variando las condiciones, la duración, el número de entradas y otras reglas del visad india online.
Nosotros hemos sacado la Visa India física, a través de Arke cuando fuimos a Nepal e hicimos una pequeña ruta por India en 2015. Y ahora, en 2018, hemos sacado el visado online indio para nuestra nueva y gran aventura haciendo ruta por India norte y sur, por lo que os vamos a hablar de ambos visados, con la experiencia propia de haberlos obtenido nosotros mismos.
Como sacar visado India ONLINE
Desde finales del 2015 se puede sacar la visa online para la India, además de por el método tradicional en el centro de visados de Arke, mediante una Visa Online de manera electrónica. Hay que sacarla mínimo 4 días antes de llegar a la India y desde hace muy poco han ampliado sus límites de tiempo y entradas. A continuación os mostramos la validez del visado India en 2018:
– El visado India online tiene una validez de 60 días de validez una vez te han sellado el pasaporte al llegar a la India (¡OJO! no desde que se te expide el visado, como en el tradicional, desde que entras a la India). Esto ha aumentado recientemente en 2017 pues antes era de 30 días.
– Hay que sacarla como mínimo 4 días antes de entrar en la India y tiene una ventana de 120 días para sacarse el visado de la India de manera electrónica.
– Permite hasta 2 entradas. Hasta hace muy poco solo era válida una entrada.
– Se pueden solicitar como máximo dos solicitudes durante un mismo año (entendido de Enero a Diciembre).
![visado online india](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2015/01/visadoIndia1-800x463.png)
Para sacar este visado India online, en la página de visados de la India los españoles podemos ir directamente a la página principal y hacer clic en el apartado E-Visa o directamente a la página del E-Tourist Visa (etv). Si eres de otra nacionalidad diferente a la española, en la página principal de la e-visa indica las nacionalidades válidas para sacar este visado. Una vez aquí, haced clic arriba a la izquierda donde pone «e-Visa application» o abajo del todo donde pone «Apply online» y así avanzáis a la primera página de rellenar los datos.
![como sacar visado india online](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2015/01/visadoIndia5-800x469.png)
Los datos son los mismos que en el otro visado, que están descritos más abajo y podéis seguir si tenéis cualquier duda con algún campo. Las diferencias de este nuevo visado son: hay que subir una fotografía en formato JPEG y el tamaño de la foto para el visado india debe estar entre 10 KB y 1 MB y de 350 por 350 píxeles. También hay que subir un PDF con el pasaporte escaneado que ocupe entre 10 KB y 300 KB. Tras añadir la foto y el pasaporte se paga. Para ello te mandan a una plataforma de pago donde introduces los datos de la tarjeta y al pagar.
Actualmente acaba de subir el precio del visado indio online a 80$, más las tasas de gestión. Una vez hecho el pago, se os mandará un email para confirmar la petición de visado y que en máximo 72 horas laborables estará listo el Visado. En esos días os llegará el email donde dice APPLICATION STATUS-GRANTED, el cual hay que imprimir y llevar junto al formulario en PDF que genera la página de E-Visa.
![foto visado india online](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2015/01/visadoIndia7-800x236.png)
Así que para la gran mayoría de viajes a la India, os convendrá sacar el Visado online, pues se hace en un momento, es muy cómodo y más barato, pero si vuestra intención es estar más de 60 días, o entrar más de dos veces a la India en vuestro viaje, os debéis seguir sacanr el visado de la India tradicional que relatamos justo a continuación. Los campos a rellenar son prácticamente los mismos en la Visa india Online que en la Visa física, por tanto aunque vayáis a sacar la visa india online, podéis seguir los pasos e imágenes que mostramos a continuación sobre la otra Visa.
Como sacar visado India NO online
Nosotros hemos sacado el visado en Enero del 2015 y la única manera de gestionar el visado para viajar a la India de manera no online es a través de Arke BLS Center con página web http://www.indiavisados.com/. Las demás empresas que uno pueda encontrar lo harán a través de Arke pues la misma embajada India envió un comunicado que solo trabaja con ellos, así que mediante otra agencia significa un intermediario más, es decir, pagar más por lo mismo.
¡¡ATENCIÓN!! Ya en 2018 Arke no tramita los visados. Ahora hay que hacer los visados de la india no online a través de VFSGLOBAL y el precio ha subido a 116€ (de los 64,50€ que costaba hasta ahora). También están muy estrictos con la foto que debe ser de 5×5 cm. También están saliendo nuevas páginas de visados desde la baja de Arke. DE todas formas mantenemos la guía de como sacar el visado india a través de Arke pues es muy similar a la que se hace online y a las de las nuevas webs, ya que suelen preguntar y pedir rellenar prácticamente lo mismo.
Bien, lo primero que hay que saber es que tipo de visado India requerimos. En esta guía nos vamos a centrar en el visado de Turista, pues nuestro objetivo es visitar la India. El visado tiene 3 cosas muy importantes que hay que saber:
– La vigencia, de 3 o 6 meses, es decir, si solicitas el de 6 meses, desde el momento en el que se te expide (¡Importante!, desde que se expide, no desde que entras al país) tienes 6 meses para hacer uso de él. Una vez pasados esos 6 meses ya no tendrá valor.
– El tiempo de permanencia, que es de 90 días. Estos son los días continuados que puedes estar en la India. Es decir, que si quieres estar 130 días, a los 90 días deberías salir de la India a algún lugar cercano como Nepal y teniendo visado de más de una entrada volver a entrar y así consumir el resto de días, siempre que entren en los 6 meses de vigencia.
– El número de entradas, puede ser simple, doble, triple o múltiple. Esto es, si vas a salir de la India y vas a volver en esos 6 meses de vigencia, ya sea en el mismo viaje porque te vas por ejemplo a Nepal o Sri Lanka, o en otro viaje más adelante (dentro de los 6 meses).
Bien, con aquello claro ahora toca saber los documentos necesarios, estos son:
– Pasaporte original con validez mínima de 6 meses y dos páginas libres.
– Fotocopia del pasaporte, la primera hoja donde aparecen datos del solicitante.
– Copia de reservas de billete de ida y vuelta.
– Declaración firmada y errores más comunes.
– Impreso de Solicitud Online de Visado.
– Una foto oficial, tipo DNI que se pegará en el Impreso de Solicitud.
– Dinero de las Tasas (efectivo en ventanilla o copia del justificante del banco si es por seur)
– Impreso de Retorno del Pasaporte (solo en caso de envío por seur, para indicar a donde deben enviarte los pasaportes).
Del pasaporte y la fotocopia del mismo no hace falta que digamos nada, llevadlo obligatoriamente.
El billete de ida y vuelta lo siguen manteniendo en documentos, aunque allí no nos lo pidieron y parece que ya no lo van a pedir más, pero por si acaso llevadlo.
La foto que sea tipo DNI/pasaporte con el fondo blanco.
La declaración firmada es un simple documento que descargáis de la web de Arke donde lo único que hay que hacer es poner vuestro nombre y firmar. Es una declaración de que no vas a usar la visa para otros propósitos diferentes al que te la conceden (turismo).
El dinero de las tasas es de 64,50€ y se paga en efectivo en ventanilla. Si el visado lo realizáis mediante envío, a este dinero le tenéis que añadir las tasas de Seur (es la única compañía que admiten). Cada viaje son 12€, es decir que si lo enviáis ida y vuelta (lo más normal) debéis pagar 24€ más los 64,50€, un total de 88,50€. Si sacáis más de un visado los enviáis juntos, pero se debe pagar la tasa de seur por cada pasaporte (importante!!). Es decir, que si enviáis dos pasaportes por Seur, se envían en un mismo sobre pero se han de pagar 64,50+24+64,50+24= 177€. En caso de pagar mediante envío seur debéis meter en el sobre el justificante del pago de las tasas al banco.
Y ahora viene lo interesante, rellenar la Solicitud sin cometer errores. Tranquilos, es sencillo pero hay que estar MUY ATENTOS. Nosotros cuando fuimos a entregarlo, las 3 personas que teníamos delante tenían algunas cosas mal puestas y no les concedieron el visado (así que a volver a sacarlo y pagar las tasas). Vamos a ir paso a paso con vosotros:
1) Entráis en la página de visados de la India: https://indianvisaonline.gov.in/visa/index.html
2) Hacéis click en el icono abajo que pone «Apply Online (Step 1)».
3) Aquí comenzamos a rellenar los datos. Nos encontraremos con la siguiente imagen:
Debemos rellenar en el primer campo el país desde donde sacas la visa, en nuestro caso, Spain.
En el siguiente punto, Spain-Madrid, donde está la sede.
Después la nacionalidad, Spain en nuestro caso.
Seguimos con la fecha de nacimiento.
A continuación añadimos nuestro email y lo volvemos a poner para confirmar debajo.
Luego añadimos la fecha esperada de llegada a la India.
Seleccionamos el tipo de visado, aquí sería Tourist Visa.
Y finalmente añadimos el código captcha que aparezca y pulsamos en «continue».
4) Ahora os aparecerá una nueva ventana con un código temporal. Anotar este código por si ocurre cualquier incidencia.
Aquí hay que rellenar los datos personales, TAL Y COMO APARECEN EN EL PASAPORTE.
Primero se escribe el apellido (surname), después el nombre (given name).
Si te has cambiado el nombre alguna vez, marca la casilla de «changed name», sino déjala en blanco.
Selecciona tu sexo, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, país de nacimiento, el número del DNI, tu religión (sí, lo piden), si tienes marcas o tatuajes visibles (se supone que esto es para reconocerte en caso de defunción en la India, no suena muy bien, pero bueno. Indica los que tienes visible en inglés o sino escribe «None»).
Lo siguiente son tus estudios, según Arke la comparación es de este modo: below matriculation-Primaria, graduate-Graduado, higher secondary-Secundaria, illiterate-Analfabeto, matriculation-Matriculado, NA beijing minor-no aplica por ser menor, Post graduate-Post Graduado, professional-Estudios Superiores(Ingeniero, tecnico, médico..).
Además, os pregunta si adquiristeis la nacionalidad por nacimiento (by birth, lo normal) u os nacionalizasteis (Naturalization). En este último caso deberéis decir vuestra anterior nacionalidad.
Ahora hay que rellenar los datos del pasaporte. Número de pasaporte, lugar de expedición, fecha de emisión y fecha de caducidad.
Luego pregunta si tienes otra nacionalidad válida actualmente. Si no la tienes marcas No y continuas y en caso de tener otra nacionalidad rellenas todos los campos. Una vez terminado, hacéis clic en el botón «save and continue».
5) A continuación tienes que comenzar a rellenar los datos de residencia:
Rellenas con tu dirección actual, Ciudad, Provincia, Código Postal, País, Número de Teléfono y/o Número de móvil (no son obligatorios los dos, pero debes poner uno, nosotros pusimos el móvil) y email.
Si tu dirección actual es la misma que tu dirección permanente haz click en la casilla «Same Adress», sino escribe los datos de tu dirección permanente.
Ahora debes rellenar los datos de tus padres, primero tu padre y después tu madre.
Te piden su nombre, nacionalidad, nacionalidad previa si la tuviera, lugar de nacimiento y país de nacimiento.
Lo siguiente es tu estado civil, single-soltero o married-casado. En el caso de estar casado debes rellenar su nombre, nacionalidad, lugar y país de nacimiento.
Ahora preguntan si alguno de tus abuelos es de Nacionalidad Pakistaní, o pertenecía a una zona regida por Pakistán. Indica «no», y en caso afirmativo debes «dar detalles».
Y ahora viene el bloque sobre tu trabajo. Elige tu ocupación de la lista, el nombre de la empresa, tu puesto (no obligatorio), la dirección, un teléfono (no obligatorio) y tu ocupación pasada (no obligatorio). Si además perteneces o has estado en una organización Militar, SemiMilitar, Policía, Seguridad.. puedes rellenar sus datos, sino haz clic en «no» y de nuevo al botón «save and continue».
6) Ya estamos terminando, es la última ventana:
Con tu visa de turista te preguntan que lugares vas a visitar en la India. Indica algunos de ellos.
Ahora te piden la duración de la visa (¡IMPORTANTE!), no es un seleccionable y las únicas opciones actualmente son 3 o 6 meses. Te recomendamos que pongáis 6 meses pues da igual todo, mismo precio y tardan lo mismo pero te dura más el visado. Vimos cómo denegaban visados por poner 1 o 12 meses.
Lo siguiente es el número de entradas (¡IMPORTANTE!). Si es doble o triple entrada debes adjuntar los vuelos de vuelta. Nuestra recomendación es que indiques múltiple. Como en el caso anterior, cuesta lo mismo y en el caso que quieras volver un poco después u ocurra cualquier cosa que salgas del país y quieras volver, con single no podrías, mientras que con múltiple dejas abierta esa opción.
Ahora el propósito de tu visita, turismo suponemos.
Fecha en la que entrarás en la India y el lugar por el que entrarás, y si conoces (no obligatorio) el lugar por el que saldrás del país.
Ahora te pregunta si has tenido una visa india anteriormente. Si es que no, clic en «no» y sino toca añadir los detalles de tu visita anterior.
La siguiente pregunta es sobre si te han denegado una visa anterior, indica «no» y si ocurrió pues explica los datos.
Ahora te dicen que pongas los países que has visitado en los últimos años, separados por comas. Algunos podríamos tirarnos el día entero poniendo países jeje, pero tampoco es necesario que sea en detalle. Nuestra recomendación es que pongas todos los que te dejaron un sello en tu visado actual y los de los últimos años. Nosotros pusimos unos cuantos, la mitad de lo que tendríamos que poner y sin problema.
Ahora debes indicar si has visitado algún país perteneciente a la SAARC (Asociación Sudasiática para la Cooperación Regional) tales como Afganistán, Bangladés, Bután, Nepal, Maldivas, Pakistán, Sri Lanka… Selecciona del desplegable el país que visitaste e indica el año y el número de visitas. Y si no has ido a ninguno aún, haz clic en «no».
A continuación y para terminar por fin, debes poner una referencia en la India. Esto es, un hotel que tengáis ya reservado por ejemplo (y sino vais a reservar ninguno, buscad por internet los datos de alguno y rellenadlo). Se pide el nombre del hostal o persona, el teléfono y su dirección (IMPORTANTE, poned el código postal u os pueden decir que debéis hacer un formulario nuevo o modificar éste en un orden que te prestan en arke, por el mísero precio de 10 eurazos).
Y lo mismo para una persona de referencia en España.
Luego te indican si quieres subir una fotografía. La foto no sale impresa, sino que se añade al documento un numero y debéis poner una foto vuestra sí o sí,por lo que la recomendación es que no subáis la foto ya que os da igual y así menos posibilidades de cometer un error.
Y para finalizar pinchar en save and continue. Os pedirá que comprobéis los datos y los validéis y una vez hecho pulsar en Print Form para descargar el pdf, el cuál debéis imprimir.
Con el impreso de solicitud relleno, debéis (IMPORTANTE) pegar la foto en su recuadro correspondiente con pegamento de barra (NUNCA GRAPARLO) y firmar debajo de la foto donde se indica. También debéis firmar en la hoja siguiente en la parte de abajo a la derecha.
Bien, pues ya tenéis todo realizado. Ahora si lo vais a enviar por Seur debéis ir al banco a pagar las tasas y a continuación a Seur con todos los documentos para enviarlos a Arke mediante un sobre a Portes Debidos con el Servicio 24 Horas ESTANDAR. En la web de Arke se indica la dirección y el modo exacto de envío. Y si vais a Madrid en ventanilla, llevar los documentos y pagar en metálico allí mismo. Allí os darán un papel de que lo has entregado y el cual debéis llevar para recogerlo.
Nosotros lo entregamos en Madrid en mano (IMPORTANTE, puede entregarlo cualquier persona) y tardamos unos 15 minutos (10-12 de espera y unos 3-4 min nuestra tramitación). Lo llevamos un jueves y el lunes siguiente ya lo tenían! Te avisan enviándote un mensaje al email que has puesto en la solicitud y puedes hacer el seguimiento en su web poniendo el número de tu pasaporte.
Para recogerlo, en caso de ir a ventanilla, se debe llevar el papel de factura que te entregan, pudiendo ir a recogerlo cualquier persona, lo importante es el papel. Tardamos muy poco, unos 5-10min de espera y 1 minuto la recogida del visado India.
Con esto terminamos la guía de como sacar el visado india paso a paso. Ya tendréis vuestro visado listo, y solo os falta llegar a la India para conocer este increíble país y visitar lugares tan mágicos como el Taj Mahal en Agra. Aquí os dejamos también nuestro tutorial sobre como reservar billete de tren en India sin móvil indio ni intermediarios.
Y para viajar a un país como la India, es imprescindible contratar un seguro de viaje que cubra perfectamente todo lo que necesitamos en este país y no tengamos que pagar muchísimo dinero ante cualquier percance. Si viajáis con IATI podéis usar nuestro 5% de descuento, que os ahorrará algunos euros para el viaje. Y para buscar alojamiento en India, podéis usar nuestro código de descuento de booking a la hora de reservar vuestro hotel y ahorraros unos buenos euros.
[ratings]Todos nuestros post de la India
![que ver en tanjore](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2019/01/2018-07-05-India-Trichy-Tanjore-Kumbakonam-647_FirmBlog-390x200.jpg)
Templo Brihadisvara. Que ver en Thanjavur y cómo ir a Tanjore
![Gangaikonda cholapuram](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2018/12/2018-07-06-India-Kumbakonam-Ganga-Chidambaram-Pondicherry-913-390x200.jpg)
Gangaikonda Cholapuram. Templo Chola en la India Sur
![puerta de la india](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2018/11/2018-07-02-India-Bombay-194-390x200.jpg)
Puerta de la India de Delhi y Bombay. Indian Gate
![Patrika gate Jaipur](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2018/10/2018-07-16-India-Jaipur-3858-390x200.jpg)
Patrika Gate de Jaipur, las más coloridas fotos de la India
![Que ver en trichy](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2018/08/2018-07-04-India-Madurai-Trichy-506-390x200.jpg)
Que ver en Trichy o Tiruchirappalli. Lugares a visitar
![Fuerte de Jodhpur](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2018/08/2018-07-12-India-Jodhpur-2611-390x200.jpg)
Fuerte de Mehrangarh de Jodhpur. La mejor fortaleza de la India
![Bagore ki haveli udaipur](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2018/08/2018-07-09-India-Udaipur-1806-390x200.jpg)
Bagore Ki Haveli, espectáculo en Udaipur
![Ranakpur](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2018/07/2018-07-11-India-Kumbhalgarh-Ranakpur-Jodhpur-2406-390x200.jpg)
Templo de Ranakpur. Cómo ir y qué ver en el templo jainista
![mejores vistas del taj mahal](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2018/03/DSC_0051-Editar-390x200.jpg)
Ruta India Norte y Sur. Que ver en la India, itinerarios y ciudades
![tren delhi agra](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2018/03/IMG_20150209_075242-390x200.jpg)
Como comprar billetes de tren en India online sin móvil indio
![Taj Mahal que ver en agra](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2018/01/DSC_0218-Editar-390x200.jpg)
Que hacer y que ver en Agra en 1 día. Mejores vistas del Taj Mahal
![](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2020/01/DSC_0229_FirmBlog-390x200.jpg)