Saltar al contenido

Ruta India Norte y Sur. Que ver en la India, itinerarios y ciudades

mejores vistas del taj mahal

¿Qué ver en la India? ¿Qué itinerario seguir en India? ¿En mis días cuál ruta India hacer? Difíciles preguntas debido a la inmensidad de la India y la cantidad de lugares imprescindibles que ver y visitar. La India es uno de los países que más veces habría que ir para poder visitarlo al completo, pues ni con una, ni con dos, ni con tres veces en un viaje por India de 2 semanas o 3 semanas valdría para verlo todo, ni siquiera un 75% de lo más famoso.

Y entonces, ¿qué visitar en la India? Pues lo primero es identificar las diferentes zonas y estados del país. Existe la diferenciación básica de Norte de India y Sur de India, aunque es mucho más que eso, podría valernos como inicio.

Norte de la India

El norte de la India comúnmente se refiere a lugares más arriba de Bombay, más concretamente al Rajastán, el triángulo dorado, zonas más al este hacia Varanasi y algo más al norte de Delhi, como Amritsar. Hay mucho más al norte de este «norte de la India», aunque quizá sean lugares a visitar en un segundo, tercer o cuarto viaje a la India.

que ver en delhi
La tumba de Humayum, en Delhi, es una de las más famosas de toda la India

Por tanto, en esta parte del norte más turístico de la India entrarían los estados de Rajastán, Punyab, Uttarakhand y Uttar Pradesh. Con Himachal Pradesh, Jammu y Cachemira más en la montaña con lugares espectaculares para conocer más cerca de los Himalayas por su parte oeste, como la increíble Leh. Lo mismo ocurre en su parte este, con los monasterios de Sikkim y las ciudades de los estados de Bengala y Darjeeling, con la enorme Calcuta al sur.

Sur de la India

La parte sur de la India podría decirse que va desde Bombay hasta abajo del todo. Aquí ubicaríamos a Kerala y Tamil Nadú como los estados más turísticos y que primero suelen visitarse. Y a Maharastra, donde se encuentra Mumbai (Bombay) que suele ser punto de llegada o final de un viaje por india sur, y las cuevas de Ajanta y Ellora en Aurangabad.

ruta india varanasi
Mucha religión y fervor en la India, con sus famosos sadhus

Como otros estados, se encuentra el muy visitado Goa con sus playas, y Karnataka con Bangalore, Mysore y Hampi, que es uno de los mejores conjuntos de templos de toda la India. Y al sureste de la India, bajo el estado de Tamil Nadú se encuentra la lágrima de la India, con todo lo que ver en Sri Lanka, un país espectacular lleno de naturaleza, playas, cascadas, templos, historia y plantaciones de té.

Ruta India en 15 días

Si hablamos de un viaje típico de 2 semanas en la India, siendo nuestro primer o segundo viaje al país, nos preguntaremos que ver en India en 15 dias. Y lo principal será decidir si vamos al norte para ver todo o parte del Rajastán y quizá una extensión hacia el este hasta Varanasi, o bien una ruta por el sur de la India en 15 días, donde nos centraríamos en Kerala, en Tamil Nadu, o veríamos un poco de cada uno de ellos, pudiendo añadir las cuevas de Ajanta y Ellora. Lo más común es para un primer viaje a la India ir a ver el norte con parte de Rajastán, Agra y Varanasi.

Ruta India norte en 15 días

Si nos decidimos por el norte, debemos pensar que nuestro aeropuerto de llegada debe ser Delhi. Visitaremos Delhi en 2 días (o uno si necesitáis ese día para otro lugar, pero hay mucho mucho que ver). Luego habrá que recorrer el Rajastán. Aquí hay muchos lugares que visitar, siendo Jaipur, Jodhpur, Jaisalmer y Udaipur las principales ciudades del estado indio.

que ver en Agra
El Mausoleo Itimad-Ud-Daulah, más conocido como Baby Taj, es una visita que ver en Agra

Se puede ver Jaipur en 2 días, dedicando uno para la ciudad rosa y su Patrika Gate, y otro para la zona de Amber y lo que falte de ver. Udaipur en 1 día completo se puede ver, aunque si se tienen dos días mucho mejor, pues es una ciudad tranquila y permite poder hacer las visitas con tranquilidad junto al Lago Pichola. Nosotros estaremos 2 días para entre otras cosas ver el Palacio Real, sus templos, navegar por el lago, visitar los cenotafios reales y no perdernos el espectáculo nocturno de Udaipur, en la Bagore Ki Haveli.

Para ver Jaisalmer se necesitan al menos dos días, para poder recorrer toda la ciudad dorada, subir al Fuerte, visitar sus Havelis y no perdernos nada. Si vais a hacer noche en el desierto se puede ampliar un día más si no queréis ir justos en la ciudad, pues aunque está lejos, es muy diferente al resto.

ruta por india
En la India conviven muchas religiones, como los musulmanes de esta imponente mezquita

La ciudad de Jodhpur, o ciudad azul, requiere un día completo para subir al increíble fuerte de Mehrangarh y callejear por la ciudad, por la zona del reloj y sus casas azules. Y si se tiene otro día, nunca está de más.

Después de estas 4 ciudades imprescindibles de visitar en la India, tenemos otras como Pushkar, donde pasar un día interesante en sus ghats, o Bikaner donde hacer una pequeña parada en su Templo de las ratas.

ruta india norte
Navegar por el Ganges es una experiencia única, sobre todo si es junto a los ghats de la sagrada Varanasi

También hay otros lugares interesantes que ver en el Rajastán, aunque no sean para estar un día completo, pero sí como paso entre diferentes ciudades indias, como Ranakpur con sus templos jainistas espectaculares o Chittorgarh con la fortaleza más grande del Rajastan.

Además de Delhi y el Rajastán, en la ruta por India norte se pueden visitar otros lugares increíbles. Si nos vamos hacia el este de Delhi, nos vamos a ver Agra en un día, el lugar de la maravilla del mundo del Taj Mahal. Con un día completo hay tiempo suficiente para ver el Taj Mahal, el Fuerte de Agra y el mausoleo conocido como Baby Taj, pudiendo ver el Taj desde diferentes lugares en el amanecer y atardecer.

taj mahal que ver en india
Sin palabras te quedas al entrar al Taj Mahal, ¡qué maravilla!

Más al este de Agra está Varanasi o Benarés, la ciudad de la vida y la muerte, con sus ghats junto al Ganges. Se puede ver Varanasi en 1 día, pero recomendamos al menos 2 días allí, mejor 3 pues es increíble este lugar, y desde allí se puede ir a Sarnath, lugar donde Buda dio su primer sermón. Un imprescindible que ver en la India y que poner en cualquier itinerario y ruta india.

Y entre Agra y Varanasi hay dos lugares interesantes que poder visitar, como son Khajuraho y Orchha, el primero con los famosos templos llenos de imágenes sexuales y el segundo mucho más tranquilo, pudiendo visitar en 3 días ambos sitios.

que ver en india 15 dias
Las vistas desde las casas de cualquier ciudad India, en este caso de Benarés

Si miramos hacia el norte de Delhi y sin irnos muy lejos, tenemos hacia el oeste la ciudad de Amritsar y el templo Dorado, uno de los templos más bonitos de todo el mundo, con la religión Sikh y junto a la frontera con Pakistán, en el estado de Punyab. Con un día completo se puede ver Amritsar, pero mejor si tenemos 2 días, para así disfrutar del Templo Dorado tanto de día como de noche, y ver el cruce de frontera y otros templos de la ciudad.

Y algo más cerca de Delhi, se encuentran las ciudades de Haridwar y Rishikesh, en el estado de Uttarakhand. Están junto al Ganges, pero en vez de Varanasi donde está sucio y se asocia con la muerte, aquí está limpio pues nace muy cerca y hay muchos festivales en sus ghats y se considera la capital mundial del Yoga, con mucha fama y lugares, donde gente como los Betales estuvieron bastante tiempo en uno de sus áshrams. Al menos necesitaríamos 2 días completos para ver ambas ciudades.

como ir de india a nepal
La Cordillera del Himalaya separa India de Nepal, con su enorme pico Everest

Dependiendo de los días que tengáis para visitar India y las preferencias de lugares para visitar, podéis hacer vuestra ruta. También hay que tener en cuenta el medio de transporte, pues no es lo mismo ir en coche con conductor, donde se pueden hacer más paradas intermedias, pero que algunos lugares quedan demasiado alejados para ir en coche, que yendo a la India por libre en tren, bus y avión.

En nuestro caso, en la primera pequeña visita a la India que hicimos tras visitar Kathmandu y el maravilloso Nepal, visitamos Varanasi, Sarnath, Agra y Delhi. Y en este segundo viaje, con muchos más días, tras venir del sur de la India y en unos 15 días veremos Udaipur, Ranakpur, Jaisalmer, Jodhpur, Jaipur, Amritsar, Haridwar, Rishikesh y Delhi de nuevo, moviéndonos en trenes. Aquí os dejamos nuestra guía sobre cómo comprar billete de tren en India, imprescindible para reservar trenes en India.

Ruta India sur en 15 días

Si en cambio, nos decidimos por ir al sur de la India, el aeropuerto de llegada no tiene por qué ser un concreto, aunque el más típico suele ser Mumbai. Pero también puede ser Delhi si sale mucho más barato el vuelo, o Bangalore, o incluso Chennai o Kochi, aunque estos suelen tener muy poca frecuencia de vuelos internacionales y ser más caros. Si se vuela desde la propia India o países del sudeste asiático es fácil ir directamente al estado que queremos visitar sin pasar por una gran ciudad de otro estado antes, pues ciudades como Kochi, Thiruvananthapuram (Trivandrum), Madurai o Chennai (Madras) en Kerala o Tamil Nadu tienen aeropuerto.

Para buscar vuelos baratos a la India lo mejor es usar Skyscanner, que nos permite ver precios en diferentes compañías, probar con distintos destinos, hacer combinaciones multidestino o ir variando en días para conseguir la mejor oferta.

que ver en india
Cualquier calle de la India suele estar repleta de gente, colores, olores y puestos de todo tipo

En Kerala, se suele ver Kochi en 1 día, desde donde se coge vuelo o tren al siguiente destino (o se llega aquí), los maravillosos backwaters, pudiendo verlos por toda la zona en Alleppey, Kollam o Isla Monroe, la principal atracción que ver en Kerala. También podemos ver playa en Varkala, Kollam o Kovallam. De ahí, en dirección a Tamil Nadu tenemos la montaña, en la que destaca el Parque Nacional de Periyar donde se pueden ver algunos animales y Munnar, las colinas verdes de té.


Y otro estado imprescindible que ver en el sur de la India es el estado de Tamil Nadu, el más famoso de templos hindúes. Miles de templos con sus gopurams y pequeñas estatuas de dioses hindués por todo el estado. Su capital es la inmensa ciudad de Chennai, también llamada Madrás, a donde se suele llegar o salir por su aeropuerto. Cerca de Chennai está Mamallapuram (o Mahabalipuram) con preciosos templos junto al mar, donde destaca su enorme «bola de mantequilla» y los 5 rathas, y la ciudad de Kanchipuram, con otros interesantes templos que visitar pero hacia el interior.

que ver en india
Sarnath, el lugar donde Siddharta Gautama Buda dio su primer sermón

A unas 2 horas al sur de Mamallapuram está Pondicherry (o Puducherry), antigua colonia francesa, con un bonito barrio junto al mar. Más al sur se encuentra Kumbakonam, una pequeña ciudad que tiene miles de templos a su alrededor. Cerca suyo están 3 templos cholas de los mejores que ver en India, como el de Darasuram, el templo Gangaikondacholapuram y Templo Brihadisvara que ver en Tanjore, ciudad también llamada Thanjavur.

Entre Pondicherry y Kumbanokam se encuentra la ciudad de Chidambaram, con un magnífico templo en la ciudad (y nada más). También es interesante visitar el templo de Tiruvannamalai. Muy cerca de Tanjore se encuentra Tiruchirappalli (o Trichy, sí, en el sur casi todas las ciudades tienen varios nombres), con el templo Sri Ranganathaswamy, el templo hindú en activo más grande el mundo, un imprescindible que ver en India, además de otros templos interesantes y el Rock Fort, con unas perfectas vistas de toda la ciudad desde lo alto.

ruta india
Las vacas están por cualquier calle de la India haciendo su vida diaria tranquilamente

Y otro par de horas al sur, está Madurai, otra de las ciudades más importantes y famosas de Tamil nadu, donde destaca su inmenso templo Meenakshi Amman. A la izquierda de Madurai se encuentran los ghats occidentales que ya son parte de Kerala, y al sudeste la ciudad de Rameswaram con su enorme puente sobre el mar junto a Sri Lanka. Y abajo del todo, la parte más al sur de toda la India es Kanyakumari, que atrae a muchos visitantes indios por ser el punto más al sur del subcontinente.

Como veis, muchos sitios que visitar, por lo que con 2 semanas en el sur de la India se puede recorrer Kerala y la ciudad de entrada (Bombay normalmente) o Tamil Nadu y la ciudad de llegada a India. Pero también se puede ver Kerala y Tamil Nadu juntas, descartando algunos lugares de cada una de ellas.

En nuestro caso, dejamos Kerala para otro viaje y nos centramos en visitar Tamil Nadu viendo el mayor número de sitios posibles, en una ruta que comenzamos en Madurai y terminamos en Chennai. Llegaremos a Madurai en avión tras visitar la Puerta de la India en Mumbai y su ciudad, y de Chennai volaremos a Udaipur para empezar la ruta por India norte.

fuerte que ver en Agra
En la India se visitan multitud de Fuertes, Palacios y Templos

Si disponemos de más días para el sur de la India, es nuestro segundo, tercer, cuarto viaje o buscamos otros lugares que visitar en vez de Kerala y Tamil Nadu, hay que destacar Goa, una zona playera muy famosa y conocida por su estilo Hippie, Hampi, uno de los sitios más bonitos de toda la India con unos templos espectaculares, las maravillosas cuevas de Ajanta y Ellora en Aurangabad, el bonito Palacio de Mysore y alguna ONG donde ver, ayudar y estar con los niños, como la Fundación Vicente Ferrer en Anantapur.

Y si en cambio vamos a hacer una ruta por India en 3 semanas, podremos hacer muchas combinaciones, en las que podemos mezclar norte y sur, o dedicar a ver mucho del norte o mucho de sur. Lo que está claro es que vamos a tener multitud de sitios para añadir a nuestra ruta, y aunque el viaje sea de 3 meses en India nos seguirán faltando días y sobrando lugares que ver y cosas por hacer.

Pero, para ir al norte de la India, al sur, al centro o a cualquier ciudad, se necesita sacar el visado India online o físico. Sin él, no podéis entrar al país, así que recordad de sacarlo antes de ir. Es un país duro, sucio, con gente muy pobre (y gente muy rica y gente normal), con gente muy pesada y que muchas veces intentan timarte (y gente muy buena y simpática también), que a veces la odiarás y otras amarás, con una historia y riqueza de templos espectacular, y donde el recuerdo que traes de lo vivido es tan intenso que será un viaje que recordarás siempre.

ruta por india norte
Calles de la India, con sus vacas sagradas y los coloridos vestidos de las indias

Y otra cosa imprescindible para cualquier viaje, y que en la India es fundamental debido a las altas posibilidades de tener que ir al médico (simplemente por las muchas especias o alguna comida no muy allá que produzca la clásica diarrea del viajero) es un seguro médico, pues si vas sin seguro, ante cualquier contratiempo vais a pagar una auténtica barbaridad simplemente por una consulta del médico y medicinas. Por leer nuestro blog, podemos ofreceros un 5% de descuento en IATI Seguros, el más famosos entre viajeros y con el que nunca hemos tenido ningún problema.

Ahorra dinero al viajar a India


[ratings]

Todos nuestros post de India

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (2)

Soy paraguayo, estoy en Australia en estos momentos. Quería comunicarme con ustedes porque tengo un pasaje comprado para la india, son 19 dias en total, tenía el anhelo de visitar 4 ciudades en la india, y moverme en tren, el recorrido que tenía en mente era el siguiente:

DHELI
JAIPUR
AGRA
VARANASI
DHELI

Sin embargo, quería ir a nepal, espcificamente a katmandu, entre los vuelos y la estadía alla, me tomaría 4 días. ¿Alcanzaría en 15 días hacer el recorrido indicado en la india ? Tengo un poco de recelo, ya que puede que sea complicado encontrar trenes (por lo que me han contado) y no alcance por ejemplo a ver VARANASI (el ganges) que tambien me importa mucho.

Según su opinión , alcanzaría en 15 días a recorrer esos sectores de la india? cuanto debería dedicarle a cada ciudad ? (Para eventualmente viajar tambien a Nepal)

Parto el 17 de septiembre hacia Dehli.

Muchas gracias de antemano.

Responder

Buenos días Matias,
Sí que podrías hacerlo perfectamente. Como mínimo y en nuestra opinión, debes tener 2 días en Delhi, 2 días en Varanasi, 2 días en Jaipur y 1 día en Agra. Eso es una semana más traslados, pero que si viajas de noche en tren tienes tiempo de sobra para, o bien dedicar más a Nepal, o bien visitar una o dos ciudades más del norte de la India, como Jaisalmer, Udaipur o Jodhpur.

Como recomendación, nada más llegar a Delhi iría a Kathmandu y empezar a visitar primero Nepal que es más tranquila y te acostumbras mejor a la zona y después intentar volar directo a Varanasi (o si no puedes, con escala en Delhi), para visitar Varanasi en 2 o 3 días y coger un tren nocturno a Agra. Visitar Agra el día de llegada y según el número de días que te queden ir a alguna de las ciudades del Rajastán, ir visitándolas y terminar con un par de días en Delhi.

Saludos!!

Responder
Ajustes